¡SAL
DEL PUEBLO, CAMINANTE!

Sigue la carretera hacia Pobladura, y allá
en la curva de La Chana, baja en busca de la sombra
de los robles y castaños y escucharás el arrullo del Río Aliste,
que agazapado bajo alisos discurre cantarino.
Lanza una mirada a tu derecha y verás un olvidado molino
que, aunque viejo y achaparrado deja su huella, su marca de
tierras de Aliste.

Y esos merenderos, rodeados de castaños, han dado acogida
a meriendas, a tardes de palabras y risas, y a su lado, un
testigo mudo de grandes secretos: el río.
Cruzamos el puente de piedra y madera y seguimos el
sendero. A la derecha La Peña, a la izquierda el agua y más
abajo otro molino centinela.
La belleza de la orilla, junto a la melodía de la corriente
y el reflejo del cielo... ¡ Un dulce paseo!
Y más lejos, al acercarnos a La Lladera, el río deja
su cómodo lecho y salta entre rocas, a más profundidad, anunciando
un cambio de fronteras.
Nos acercamos a Pobladura, y los molinos aparecen de
nuevo anunciando el pueblo, l a
gente, la vida... Dejando atrás la naturaleza, el silencio,
la dicha...

Dificultad
escasa
Recorrido
+ 8,5 Km.
Saleindo
de Mahide se sigue la ribera del rio Aliste donde podemos
observar puentes y molinos típicos, bello paraje rodeado de
castaños.
Cuenta
con nueve puntos interesantes:
Puente de las Huertas.
Molino de la Ribera.
Puente de la Vallagona, restaurado por la C.O. Sierra
de la Culebra y Rio Aliste.
Fuente, merendero y molino de Ramos.
Puente del Reguerín.
Los castaños de la Lladera.
POBLADURA
+Merendero,
fuente y molino de la Rebotina.
+Molinos
+Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVII, con
un arco románico del siglo XII.
+Castro Las Viñas.(Carretera de la Torre)
+ Escudos Heráldicos.
+Cocinas con Candonga.
|